A lo largo de los años Disney ha desarrollado todo tipo de películas, desde aquellas que hablaban solamente de jóvenes princesas hasta esas donde el protagonista era un león o un pez.
Una de sus peliculas más exitosas de los últimos años fue "Buscando a Nemo", película protagonizada por animales, peces en este caso, y que contaba con aires cómicos la desesperación de un padre por encontrar a su hijo desaparecido en las aguas australianas.
Una historia muy inocente que hizo reír tanto a padres como a hijos, pero ¿realmente es así de inocente esta historia o es vuelta a los mismo valores que tanto han dado de que hablar sobre la figura de Disney?
Una de sus peliculas más exitosas de los últimos años fue "Buscando a Nemo", película protagonizada por animales, peces en este caso, y que contaba con aires cómicos la desesperación de un padre por encontrar a su hijo desaparecido en las aguas australianas.
Una historia muy inocente que hizo reír tanto a padres como a hijos, pero ¿realmente es así de inocente esta historia o es vuelta a los mismo valores que tanto han dado de que hablar sobre la figura de Disney?
Después de esta película, surgieron varias críticas o comentariso de la película. Las revistas más científicas también se hicieron eco de esta película y analizaron algunos elementos de ella. Por ejemplo el siguiente:
Autores: Héctor M. Pose Porto, María Salcines Martínez
Localización: Comunicar: Revista científica iberoamericana de comunicación y educación, ISSN 1134-3478, Nº 23, 2004 (Ejemplar dedicado a: Comunicación, música y tecnologías) , pags. 137-142
La página es ésta.
Autores: Héctor M. Pose Porto, María Salcines Martínez
Localización: Comunicar: Revista científica iberoamericana de comunicación y educación, ISSN 1134-3478, Nº 23, 2004 (Ejemplar dedicado a: Comunicación, música y tecnologías) , pags. 137-142
La página es ésta.
Pulsando encima de los autores o de las revistas y registrandose se puede acceder al comentario, aunque en esta página se puede leer un breve resumen o descargarselo en PDF.
Esta información ha sido encontrada en dialnet.unirioja.es
Es una web bastante fiable porque requiere registrarse para poder
acceder a su contenido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario