"De "Blancanieves" (1937) a "Mulán" (1998): análisis de los valores, normas y roles sociales transmitidos a través de las películas de Walt Disney"
Es un artículo científico que cómo muy bien indica hace una especie de comparación entre las primeras películas de Disney hasta las últimas para comprobar como el papel de la mujer ha ido cambiando. Para ello utiliza dos películas de Disney, "Blancanieves" y "Mulán" las cuales no tienen mucho que ver. La primera representa a la mujer sometida a los hombres cuya única función es hacer las tareas de la casa y cuya única meta es casarse. Mulán por el contrario representa a la mujer más moderna, a la joven que deshecha la idea de contraer matrimonio y qu es valiente, es decir, que sabe valerse por si misma. Mientras una vive en el bosque esperando a su príncipe azul, la otra lucha con el ejército sin esperar encontrar a un hombre con el que casarse. Aunque lo cierto es que sí son diferentes historias, las dos acaban con las chicas al lado de un joven y apuesto príncipe. Sin embargo, de "Mulán" podemos decir que es la única película Disney en la que no hay beso entre la chica y el chico.Este artículo puede encontrarse en esta página.
Autores: Carmen Bono Barbero, Virginia Guichot Reina
Localización: La educación de las mujeres : nuevas perspectivas / coord. por Consuelo Flecha García, Marina Núñez Gil, 2001, ISBN 84-472-0691-2 , pags. 45-52
pulsando sobre los autores o sobre la revista se puede acceder al artículo.
Esta información ha sido encontrada en dialnet.unirioja.es
Es una web bastante fiable porque requiere registrarse para poder
acceder a su contenido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario