
Del mismo modo también se encuentran ideas neutrales sobre éste tema como por ejemplo la que deja caer Felicidad Orquín. Ella plantea estar de acuerdo con ciertos valores quizás machistas que se dejan ver en los cuentos de Disney pero adjunta que quizás vetarlos no es la solución, sino que desde ahora se busquen otros relatos que doten de más fuerza a la mujer o a la niña pero “Sin renunciar nunca a los cuentos que ya existen”. La argumentación que expone es así: Recuerda que eso se inició en años setenta y ochenta del pasado siglo, como la colección A favor de las niñas: "Pero no se puede reconstruir la narrativa tradicional, sino crear otros cuentos feministas, porque, además, no se trata de invertir los roles, sino crear desde una mirada feminista nuevos valores”. Quizás esta sea otra de las soluciones.
Para encontrarlo he buscado crítica a la bella durmiente y me ha salido éste artículo.
Título: "Los cuentso forman la mente del niño"
Fecha: 10 de Abril del 2010
En Elpais.com
La página es ésta
Autora: Rosana Torres
Algunos post son difíciles de leer por el color de la letra. Controlar las etiquetas alguna está repetida por alguna falta de ortografía (repasad también los apuntes de lenguajes documentales)
ResponderEliminarLa revista de emakunde, en su último número (diciembre 2009) tiene algún artículo sobre los cuentos infantiles, tal vez os pueda ayudar)
Por otra parte, habéis visto la última Alicia en el país de las maravillas? Me dejó sorprendida!!