jueves, 13 de mayo de 2010

Y como conclusión...

Tras varias semanas recolectando información buscando por varias páginas de internet, hemos podido llegar a la conclusión de varias cosas.

En primer lugar, creemos oportuno destacar que a pesar de que en la mayoría de las ocasiones, por no decir todas, hemos comprobado que se habla mal de la figura de Walt Disney, a nuestro parecer este hombre no fue tan mal tipo, ¿y por qué? Pues porque supo llevarnos a los mundos más mágicos y extraordinarios, a lugares insólitos que nos hacían soñar sin parar, que tanto a padres como a niños nos hicieron felices y que aún hoy nos siguen sacando la sonrisa que creíamos perdida.

Con esto no queremos decir que no apoyemos la idea de que Walt Disney era un interesado o un pervertido ya que muchas de sus películas han dejado plasmada esa imagen suya.

Cabe decir también que por lo que hemos podido observar, las cosas se exageran mucho. De cada detalle se saca una conclusión y como no podía ser de otro modo, esa conclusión es negativa hacia la industria Disney, la cual como cualquier otra empresa solo busca enriquecerse. A pesar de ello, la ilusión se quiera o no se quiera reconocer la sigue transmitiendo de generación a generación, aunque luego crezcas y te des cuenta del gran capitalismo que gobierna este mundo y de los mensajes que cada una de estas películas esconde.

Pero hay cosas que desde un principio quedan claras, como el hecho de que el papel de la mujer en la mayoría de estas películas es denigrante. Aparecen como amas de casa, madres o hijas perfectas y como seres sometidos a la voluntad del hombre. Un claro ejemplo está en “Blancanieves”, donde los enanitos que tan adorables parecen desde un principio, no se preocupan por ninguna tarea del hogar dejando todo este costoso trabajo a “Blancanieves”. Incluso ésta tiene que cantarles para que se duerman.

Pero a pesar de ello no vamos a dejar de admirar estas películas porque guardamos un gran recuerdo de ellas. Nos parece injusto por lo tanto que en muchas ocasiones se haya echado la culpa a Disney de lo pervertida que es actualmente la sociedad ya que es algo ilógico.

miércoles, 12 de mayo de 2010

Las Películas reales......

Hay algo que nos ha llamado mucho la atención y es que las películas más bonitas, dulces, emblemáticas de Disney se pueden convertir en una auténtica aberración al verlas en película reales. Toda la magia, la dulzura, la belleza, la tranquilidad que nos plasma en estas películas Disney desaparece al ver las de verdad. El ambiente ya no es mágico sino que desprende cierta oscuridad, los personajes dejan de ser únicos y se convierten en personas tenues y extraños. Por no hablar de la historia que ya no trata de una presentación normal, un pequeño clímax y un bonito desenlace sino que se trata de una inquieta presentación, un clímax un tanto extraño y un desenlace raro en alguno de los casos, convirtiéndose en películas tenues, apagadas…. Algunas de ellas realmente producen miedo como prueba de ello por ejemplo “Blanca nieves”- donde aparecen escenas sangrientas- . Para mostrar esto hemos recogido dos de las películas más conocidas por todos los públicos (en versión Disney) pero que también tienen la versión real; La Cenicienta”; en la cual vienen expuestos los actores, el año la sinopsis…..Y la otra película es La Bella Durmiente” donde aparece Sinopsis, actores, crítica también…...
Para finalizar y que todos nos hagamos a la idea adjuntaremos un fragmento de “La cenicienta”






Ambas se pueden encontrar en la página de; Filmaffinity donde se pueden encontrar todas las películas que se desee acompañadas de sus actores, directores, sinopsis,fechas..e incluso en algunas de ellas el trailer para visualizarlas.

Vídeo sobre las películas de Disney

El siguiente vídeo ha sido realizado por nosotras misma, autoras del blog.

En él aparecen muchas de las imágenes más conocidas de las películas Disney como el baile de "La cenicienta", "Blancanieves y los siete enanitos"... y también muestra algunas escenas en las que según menciona alguna página web, aparecen mensajes subliminales.

Aún así, Disney no dejara de ser un mundo de fantasía.


Hermanos Grimm


Los cuentos más conocidos de Disney no son una producción propia de Disney sino una adaptación de los cuentos de los hermanos Grimm. Los cuales a pesar de ser cuentos tienen una trama un tanto diferente, por decirlo de alguna manera Disney los ha adaptado y “endulzado”. Estos autores no solo tiene los cuentos más mágicos y conocidos de Disney, sino una lista interminable de cuentos que no han pasado a formar parte de las producciones Disney pero si son muy conocidos como; “Hansel y Gretel”, “Caperucita Roja”, “El lobo y las 7 cabritillas” o algunos menos conocidos como;”El pescador y su mujer” “Pulgarcito” “Los doce hermanos”. En esta página podemos encontrar una lista completa de los cuentos por número o por orden alfabético, palabras clave, cuentos favoritos, Adornos, Audios y los cuentos más conocidos (que la mayoría coinciden con las que están en Disney) se encuentran en un color destacado. Para todos aquellos amantes de cuentos y enemigos de de Disney quizás estos relatos sean más adecuados.



Título: Grimm cuentos

Autores; Hermanos Grimm

La página se puede traducir a varios idiomas.


El último cuento es del 12 de Mayo de 2010

Todo tipo de web y en otros idiomas


Disney tiene un ámbito tan grande, que si buscamos Web sobre él, aparte de la página oficial encontramos también; Disney Chanel (canal televisivo de Disney), donde cabe destacar Hannah Montana( una de las actrices más conocidas de éste canal)(web en inglés). Un mundo de juegos.(web en inglés) Una radio de Disney( web en inglés), una variedad de fotos increíble, las últimas innovaciones de Disney(Disney movies guide), la web de todas las péliculas disney desde su comienzo.....Como se puede comprobar como un mundo mágico que es no tiene límite....

Fases de la Industria Disney

Según este artículo dentro de la industria Disney podemos diferenciar tres fases; Fase de Pre- Exposición; que es la fase que pertenece al merchandising, a la venta y anuncios del nuevo proyecto. La segunda fase sería Fase de Exposición en la que las películas ya se proyectan en el cine; y la tercera y última fase es Fase de Post- exposición en la que la película se recopila en Dvd, vídeos etc…… Por lo tanto como se puede comprobar en este pequeño gran resumen Disney no es un mundo de magia simplemente sino que tiene un procesa anterior y posterior en el cual el ámbito económico tiene una parte muy importante.


Título: Anàlisi semiòtico-freqüencial de la recepció. Aproximació a la investigació de l’audiència des de la Semiòtica Social”
Autor: Jordi Romero Díaz
Disney y Semiótica
2 de Mayo del 2003
La página.

página web

tejiendoelmundo.wordpress.com es una página web que también, entre los diversos temas que trata, se ha hecho eco de lo que representan las películas Disney y a querido ocupar algunas de sus páginas a esta industria cinematográfica.

La información ha sido encontrada indagando en google tras poner varias palabras clave como perversión en el mundo disney y la dirección para acceder a los artículos es esta.